El proceso de duelo es único y diferente para cada persona. Comienza con la confrontación íntima ante el vacío que deja la ausencia del ser querido.
Ante un duelo, conviene reflexionar si el dolor por la pérdida proviene únicamente de la ausencia del ser querido o también de lo que uno mismo siente que ha perdido en su propia vida.
En toda despedida, una parte de nosotros se va junto con la persona que parte. La pregunta es: ¿qué es lo que realmente se pierde?
En un duelo, la persona pierde no solo al ser querido, sino también aquello que obtenía y que se satisfacía a través de él. Podría decirse: “cómo me siento cuando estoy contigo, qué tengo junto a ti”. Lo más doloroso, entonces, no es únicamente la ausencia de quien se ama, sino también la pérdida del lugar que se ocupaba junto a esa persona.
Perder el lugar significa perder una posición, un rol determinado, entendido como la función que uno desempeñaba en un vínculo. Se desvanece la condición de ser hijo, hermano, amigo o pareja de alguien que ya no está. En otras palabras, no solo pierdo a una persona, sino que, a través de esa pérdida, pierdo una parte de mí.
Como escribió Joan Didion: “Cuando lloramos las pérdidas de nuestros seres queridos, también nos estamos llorando a nosotros mismos, para bien o para mal. A quienes éramos. A quienes ya no somos. Y a quienes no seremos”.
El duelo no solo nos habla de la ausencia del otro, sino también de la transformación inevitable de quienes somos después de la pérdida. Entonces, ¿qué parte de nosotros mismos es la que también despedimos cuando perdemos a alguien?
3 comentarios en “¿Qué parte de mí se despide contigo?”
Patricia
Qué bonitas palabras, al igual que la persona que lo escribe, tanto por fuera, que es evidente, como por dentro, y eso hay que descubrirlo.
Interesante y profunda reflexión sobre el duelo. Cada uno lo siente de una manera diferente, pero has conseguido sintetizar el sentir común de la mayoría de personas con mucho tacto. Esperando tu próximo artículo!
Qué bonitas palabras, al igual que la persona que lo escribe, tanto por fuera, que es evidente, como por dentro, y eso hay que descubrirlo.
“la pérdida del lugar que se tenía junto a ella, el lugar que se ocupaba junto con esa persona.” Pero que cierto es. No se puede describir mejor
Interesante y profunda reflexión sobre el duelo. Cada uno lo siente de una manera diferente, pero has conseguido sintetizar el sentir común de la mayoría de personas con mucho tacto. Esperando tu próximo artículo!