8M
El 8M es un día de celebración. Es el día que conmemora la lucha por reconocer nuestros derechos y decidimos romper con condiciones de opresión.El

PROPÓSITOS
El cierre del año es un momento de balance.La reflexión de este escrito parte de aquí, sobre el cómputo general entre lo bueno y lo

TIEMPO, ¿Qué hago contigo?
Es un tema muy importante el tiempo, hoy en día, recibo a muchos pacientes que se encuentran en la treintena, y entre otros temas de

¿Qué es lo que está al otro lado del síntoma?
El síntoma es la manifestación subjetiva de una enfermedad física o emocional. En medicina, el síntoma es la manifestación perceptible de una enfermedad subyacente, por

¿UN AMOR SIN TRASPIÉS?
Actualmente se ha instalado una especie de representación idealista del amor donde si duele un poco, no es amor. Si hay tristeza, no es amor.

10 de Octubre
¿Qué es salud mental? La salud mental comienza cuando se cuestiona la naturaleza que define lo “normal” y establece cuales son los términos de “anormalidad”.

La imagen del espejo
Incluso antes de nacer, el sujeto ya esta siendo evaluado por su entorno. ¿Será niño o niña? ¿Se parecerá a mamá, trabajadora, sensible y hermosa?

LA MUJER EN EL S.XXI
El 8 de marzo hace referencia a una lucha revolucionaria constante. Cuando pensamos aquí y ahora en la palabra mujer, nos viene a la cabeza

El duelo
El proceso de duelo es único y diferente para cada persona. Este comienza con la confrontación personal del vacío que deja el ser querido al

Heridas del pasado
Hay veces que somos verdugos de nuestro propio sufrimiento porque no sabemos relacionar el malestar que sentimos hoy como consecuencia de algo que nos ocurrió

El miedo a decir
En las relaciones interpersonales, como es natural, pueden surgir decepciones, anhelos y faltas. ¿Qué ocurre cuando esto pasa? A veces, las personas no quieren decir

Hablemos de la ansiedad
Hace unas semanas, tuve la suerte de participar en una entrevista sobre la ansiedad en la población infanto-juvenil, realizada por un grupo de estudiantes de

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?
Cuando repetimos patrones negativos de conducta y/o de pensamiento a lo largo del tiempo, pueden llegar a obstaculizar nuestra vida diaria, y verse dañadas las

Nuestro tiempo para sanar
Me gustaría hacer una reflexión sobre las conversaciones que mantenemos con las personas de nuestro alrededor, y que están presentes en nuestro día a día.