Profundizando en EMDR. Eugenia Martínez Psicóloga

Profundizando en EMDR

¿Qué es trauma?

La palabra Trauma podría definirse como malestar psicológico intenso o prolongado provocado por diversas situaciones.

Generalmente, cuando escuchamos la palabra trauma, pensamos en situaciones o acontecimientos catastróficos, ya sean originados por un agente natural (incendios, inundaciones, terremotos, etc.), o producidos por el hombre en su interacción con el entorno (guerras, accidentes, agresiones físicas y/o sexuales, etc.).

Ahora bien, en nuestro día a día pasan desapercibidas diversas situaciones a las que estamos expuestos, y que igualmente pueden causar malestar psicológico en la persona.

Este tipo de traumas pertenecen a otra categoría más sutil y estrechamente relacionada con todas aquellas situaciones que pueden producir un cambio en la vida de la persona: separaciones, enfermedades, un cambio de ciudad, la muerte de un ser querido, una situación de desempleo, etc.

Hay que destacar que los efectos del trauma dependen de cada persona. Esto quiere decir que, no hay que jerarquizar los eventos como más o menos trágicos, porque la gravedad de los efectos del trauma está determinada por la persona y no tanto por la situación vivida.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Los factores de riesgo que están relacionados con el impacto del acontecimiento traumático son tres:

La edad en la que tuvo lugar el suceso.

La frecuencia con la que se producía el suceso.

Los recursos personales que tenía la persona en el momento en el que tuvo lugar el suceso.

No cabe duda que, el trauma, independientemente de su origen, afecta a la salud y bienestar de la persona.

La sintomatología se manifiesta en la persona de diferentes maneras ya sea a través de ansiedad, miedo, angustia, pánico, tristeza, entre otras. 

A través de la terapia EMDR buscamos la manera de lidiar con la sintomatología residual presente procedente del recuerdo de aquella vivencia.

logo-eugenia-martinez-psicologia-terapeuta-logrono

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *